Bernardita Escobar
Profesora del Departamento de Ciencia Política y Administración Pública de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca y miembro de la Comisión Asesora de Gasto Publico del Ministerio de Hacienda. También preside la Asociación de Historia Económica de Chile. Es Ph. D. en economía de la Universidad de Cambridge (R.U.) e ingeniera comercial, mención economía de la Universidad de Chile. Sus intereses de investigación se han enfocado a tópicos relativos a la innovación y el emprendimiento, a la historia de la protección a la propiedad industrial en Chile y al rol de la mujer en cada uno de dichos dominios.
Antes presidió el Consejo Directivo del Sistema de Empresas Públicas, fue jefa del Departamento de Propiedad Industrial (predecesor del Inapi) y asesora del Ministerio de Economía, que representó en diversas negociaciones internacionales de tratados comerciales hasta 2008, en materias de protección a la propiedad industrial.
Entre sus últimas publicaciones destacan “Mujeres en la empresa de Latinoamérica: una perspectiva de largo plazo”, en Historia de la empresa de América Latina, una visión de conjunto, editado por Marcelo Buchelli, Martin Monsalve y Andrea Lluch. Coedición del Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico (Perú) y Universidad de los Andes (Colombia), actualmente en revisión.
También en revisión está “Corporate government institutions for sustainable State-Owned Enterprises. An Appropriate Benchmark for fhe Caribeean.’, en SOEs in the Caribeean, editado por Aldo Mussacio y Gerardo Reyes-Tagle (BID).
“An Early Patent System in Latin America: The Chilean Case, 1840s – 1900s”, capítulo 5 en Patent Cultures: Diversity and Harmonization in Historical Perspective (Cambridge University Press Intellectual Property and Information Law Series, 2020) editado por Graeme Gooday y Steven Wilf; y “Green Innovation from the Global South. Renewable Energy Patents in Chile 1877-1910” (Business History Review 93(2), 2019) de la que es coautora con Nelson Arellano E.